Somos lo que escuchamos: Impacto de la música en la salud individual y social
Combinando su formación como médica, música y musicóloga, Patricia escribió Somos lo que escuchamos: El impacto de la música en la salud individual y social, un libro que invita a descubrir la profunda relación entre la música y la salud, y cómo la música influye tanto en el bienestar mental como físico.
La obra explora los mecanismos cognitivos de la percepción musical, la relación entre ritmo, movimiento y salud, los procesos cerebrales que vinculan la música con el placer y la emoción, y las múltiples formas en que la música mejora nuestra calidad de vida. A través de este enfoque, el libro muestra cómo la música puede conducir al bienestar, la felicidad y ofrecernos un sentido de propósito y significado en la vida.
«A lo largo del libro, la Dra. Caicedo recurre a sus conocimientos médicos y musicales, así como a sus experiencias personales en el ámbito vocal, para presentar una gran cantidad de información de forma clara y fácil de seguir, lo que inspira al lector. Las anécdotas personales de sus experiencias como intérprete vocal enriquecen notablemente su estilo cercano. Esta aportación personal permite que información potencialmente compleja se transmita de una manera animada y menos académica, invitando al lector a incorporar sus propias asociaciones musicales e imaginación a la experiencia de lectura.»
— Dr. Paul Nolan - Music Therapy Perspectives, 2022
Linking music & science
In this groundbreaking union of art and science, soprano, musicologist, and physician Patricia Caicedo explores the connection between music—its performance, how we listen to it, why we enjoy it, how it affects us—and health.
Dr. Walter A. Clark, Professor, UCR